Principios
En Osotu Lanbarri queremos una educación que ayude y guíe a nuestros hijos e hijas en el proceso de aprender a ser, aprender a aprender, aprender a pensar y aprender a convivir. Osotu es un centro educativo donde el alumnado será el protagonista de su propio proceso, y donde el aprendizaje se realiza a través de los cinco sentidos, de forma activa y a lo largo de todo el recorrido educativo.
El proyecto educativo de Osotu se basa en una serie de principios y objetivos, que precisan de una metodología clara y estructurada para poder llevarse a cabo. Nuestro modelo es el resultado de una profunda reflexión y del estudio de grandes referentes en el mundo de la Educación:
• El Modelo 3C´s de Mar Romera y Olga Martinez. Su filosofía y forma de entender la infancia, como presidenta de Asociación Pedagógica Francesco Tonucci (APFRATO).
• La importancia del pensamiento y las Inteligencias Múltiples desde una perspectiva emocionante de Javier Bahón.
• La Filosofía para Niños y Niñas y el pensamiento creativo de Angélica Sátiro.
• Todo ello conjugado con una visión científica de cómo "aprende nuestro cerebro" (Francisco Mora, D. Sousa, entre otros) y la estimulación y activación cerebral que se desprende del proyecto BAPNE de Javier Romero, utilizando la música y el movimiento
A esto debemos añadir una profunda reflexión sobre la distribución de espacios en el centro, sobre las lenguas y las TIC´s, y cómo se pueden trasladar de forma coherente y efectiva al aula. Esto es lo que nos define y diferencia de otras propuestas; esto es lo que llamamos el Modelo de Educación Global Osotu ®.
El proyecto Osotu Hezkuntza Orokorra es una propuesta global de aprendizaje basado en una serie de principios que estarán presentes en todos los aspectos del colegio, y en lo que se basa la pedagogía que vamos a utilizar en el centro. Estos principios son compartidos por todo el equipo y forman parte integral de la manera en la que entendemos la educación de nuestros hijos e hijas.
Educación emocional
No sólo nos referimos a enseñar a nuestros alumnos y alumnas a reconocer sus emociones sino de hacer de las mismas y de su gestión el centro sobre lo que gira todo nuestro proyecto.
Sin una adecuada plataforma emocional no puede darse un verdadero aprendizaje y es por tanto básico que todos y todas estemos en un estado anímico propicio para explorar, equivocarnos y aprender.
Por todo esto, la educación emocional debe impregnar todo el centro a modo de "infusión" como dice Mar Romera.
“Las plataformas emocionales desde las que el cerebro tiene la mejor predisposición para aprender son la curiosidad, la alegría, la sorpresa y la admiración”
Roberto Aguado
Es responsabilidad ineludible del centro, de su equipo directivo y del personal docente y no docente, cuidar de que los ambientes de aprendizaje y el contexto global de Osotu proporcionen y promuevan estas emociones en los niños y niñas.
Debemos favorecer la relaciones entre el alumnado y gestionar los conflictos. El respeto entre unos y otros es fundamental y en esta tarea todos y todas tomamos parte, también el propio alumnado y cómo no, las familias. Por tanto, saber reconocer y gestionar la emociones y cultivar un clima de respeto mutuo será el alma de nuestro proyecto educativo. Pero en Osotu también vamos a cultivar la emoción de descubrir, y de sorprenderse, la emoción de aprender, dicho en palabras de Mar Romera, hacer que el aprendizaje sea emocional y emocionante.
Respeto a la individualidad
Las personas somos diferentes, conviene recordarlo aunque parezca una obviedad. Por lo tanto, tratar de que todas aprendan de la misma manera resulta ineficaz y en muchos casos abusivo. Partir de las fortalezas de cada persona para poder abordar los aprendizajes será una característica fundamental de Osotu. Sabemos que los niños y niñas son inteligentes, nuestro trabajo no es averiguar cuánto, si no averiguar cómo y construir a partir de ahí.
Educación no sexista
En Osotu sabemos que el género forma parte de la identidad de la persona y, así como el sexo en principio, viene marcado por la biología, el género es algo cultural. La ideología de género no se expresa igual en todas partes, no ha sido la misma en diferentes momentos de la historia, ni ha obedecido a los mismo motivos. En Osotu el respeto al individuo supondrá el respeto a todas sus características como persona, independientemente de su sexo y se trabajará en este sentido en todo el recorrido académico, curricular y social.
Educación no confesional
Osotu es un proyecto educativo con fuertes principios, pero carente de dogmas. Creemos en la libertad, en la igualdad, en el respeto y en el conocimiento. Creemos que la escuela es el lugar donde se concretan los valores humanos más esenciales y donde cobra sentido la igualdad de oportunidades en un estado social y democrático de derecho
En Osotu respetamos las distintas confesiones e ideologías como parte de la libertad individual de todas la personas.
Si algo nos enseña la historia es que eso llamado humanidad lo hemos construido las mujeres y los hombres, con nuestra inteligencia y nuestro esfuerzo. De ahí su valor incalculable. No es un regalo, es una conquista. El resultado de la capacidad del ser humano para crear, equivocarse y volver a intentarlo. En Osotu huimos de las ideas preconcebidas y las verdades absolutas que restringen nuestra posibilidad de cambio y maniatan nuestro pensamiento.
Osotu quiere ofrecer a nuestros hijos e hijas las herramientas para poder ser autónomas, responsables, críticos, respetuosas, libres y capaces de vivir la vida con plenitud y felicidad.